top of page
  • Ícono blanco de Facebook
  • Ícono blanco de Twitter

Resultados de la búsqueda

Se encontró 1 resultado sin ingresar un término de búsqueda

  • ¿CÓMO GANAR UN JUICIO LABORAL?

    A lo largo de estos años como Abogado Laboral, una de las consultas que más he recibido es: Me despidieron injustificadamente, ¿Cómo puedo hacer para ganar la demanda laboral en contra de mi patrón? Sin embargo la respuesta a esa consulta no es corta o sencilla, así que se tiene que, para efectos prácticos, es conveniente dividir la respuesta en cuatro pasos: 1.- Elegir al Abogado Laboral Correcto para el Juicio que se va a iniciar; 2.- Saber proporcionar los datos y pruebas adecuadas a su abogado; 3.- Acudir a las Audiencias en las que su Abogado lo cite; 4.- Estar en Comunicación con su Abogado para cobrar su asunto. Como explicaremos a continuación, si el trabajador realiza correctamente los pasos anteriores, aumenta totalmente la posibilidad de ganar una demanda por Despido Injustificado. 1.- Elegir al Abogado Laboral Correcto. Cientos de Trabajadores que han sido despedidos pierden sus juicios antes de iniciar, confían en un abogado laboral que no les ha mostrado tener las credenciales necesarias para defenderlo eficazmente en juicio, así que siguiendo este orden lógico, surge la pregunta ¿Cómo saber que un abogado laboral es el indicado? y las respuesta no podría ser más simple: por el trabajo que demuestre haber realizado. Un abogado eficaz y eficiente no dudara en mostrarle resoluciones, sentencias o convenios de pago en los que ha participado, dicho de otra forma, el abogado correcto será aquel que le demuestre tener casos de éxito por despido injustificado. (Por ejemplo, en Marsanz siempre nos enorgullecemos de nuestro trabajo, puede consultar nuestros casos de éxito en: https://www.marsanzsanz.com/blank ). De esta forma, el trabajador despedido puede iniciar correctamente este camino al ejercicio de sus derechos, sabiendo que el abogado laboral al que le ha encomendado su caso es el idóneo para representarlo. 2.- Saber proporcionar los datos y pruebas adecuadas a su abogado. (La información es poder.) Lo primero que se debe de entender como trabajador que ha sido despedido injustificadamente de su empleo es que nosotros como abogados, trabajamos con la información que nos dan los clientes, por lo tanto no podemos saber aquello que no nos ha dicho, es por eso que es importante que el trabajador proporcione la información suficiente al Abogado, por lo tanto es importante señalar: ¿Qué información necesita un abogado laboral para llevar su demanda por despido injustificado? 1.     Datos del Trabajador: Nombre Completo, Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS), Domicilio Completo y Correcto, así como datos de localización (Teléfono Celular, Correo Electrónico y Número de teléfono para recados). 2.     Datos del patrón: Nombre Completo o Razón Social, Dirección completa y correcta del patrón, giro o negocio del patrón, horario de labores del centro de trabajo. 3.     Información sobre el trabajo: Fecha de Ingreso a Trabajar, Puesto Desempeñado, Actividades Realizadas, Horario de trabajo, días de descanso, Salario mensual, días de vacaciones adeudados, prestaciones o bonos que recibía por su trabajo. 4.     Información del Despido: ¿Cuando fue despedido?, ¿A qué hora?, ¿Quién lo despidió?, ¿Le dieron algún motivo del despido?, ¿Le ofrecieron alguna cantidad?, ¿Firmo renuncia o finiquito?, ¿Donde se encontraba al momento de ser despedido? 3.- Acudir a las Audiencias en las que su Abogado lo cite. En materia laboral, en el nuevo sistema de juicios laborales, el Juez cita al trabajador a la audiencia de juicio, pues resulta lógico que el Juzgados quiera conocer de primera voz el motivo del juicio laboral, en su mayoría por despido injustificado, por lo que de no acudir el trabajador, es muy probable que el juzgador consideré que es falso lo argumentado por la parte trabajadora. Además, las empresas tienen derecho a realizar preguntas al trabajador y sí este no asiste a la audiencia, las preguntas se tendrán contestadas con un "sí" y es muy probable que por eso, el trabajador pierda el juicio. Así que, no olvide sus audiencias y asista puntualmente a ellas.  4.- Estar en Comunicación con su Abogado para cobrar su asunto. "Esperar y esperanza", si el trabajador ha seguido los pasos anteriores, solo queda esperar la resolución de su juicio, estar en contacto con su abogado y lo más importante, no perder el contacto con él. Si cambia de número de teléfono o e-mail, comuníqueselo a su abogado, para que él pueda tener un contacto eficaz con usted. Escriba y guarde en un lugar seguro los datos de su abogado, de tal forma que siempre tenga disponible dicha información en caso de extraviar su celular o dispositivo electrónico. EXITO EN SU JUICIO LABORAL Y QUE LA JUSTICIA ESTÉ DE SU LADO. MARSANZ & ASOCIADOS, ABOGADOS.

© 2024 MSSG ABOGADOS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL, S.A.S. DE C.V.

bottom of page